MITOS

BULLYING
            En las antiguas llanuras de Creta, habitaba un pequeño e indefenso toro que siempre sufría desgracias, causadas por Zeus ya que lo trataba como su bufón. Una noche sin luna el pequeño toro buscaba refugio para que Zeus no lo encontrara y dejara de molestarlo, al llegar a una cueva el pequeño toro se fue adentrando mas y mas hasta que resbalo cayendo en un rio que corría dentro de la cueva, fue arrastrado hasta llegar al pie de una enorme puerta de madera, cuando despertó esta se abrió y apareció Hades él le pregunto qué es lo que hacía aquí y el toro le conto todo lo que había sufrido por culpa de Zeus. Hades vio en él un arma y le dijo “estás dispuesto a vengarte de Zeus” el toro respondió que sí y Hades lo transformó en una bestia maldita llamada Minotauro, Hades le puso una condición que en el proceso de venganza a Zeus debía llevar a cabo una acción en la que molestaría a todo el mundo a lo que llamo Bullying. Minotauro salió como bala y cumplió la condición pero nunca encontró a Zeus y este nunca pidió disculpas por haberlo molestado tanto tiempo. Minotauro un día fue atrapado por un rey llamado Minos el cual para su fortuna un día llego un hábil inventor llamado Dédalo el cual construyo un laberinto que serviría como prisión para Minotauro.
Minotauro aún sigue esperando una disculpa de Zeus la cual parece nunca llegar.
Autores:
 José Andrés Cadena Hernández
 Miguel Alejandro Zepeda Ramírez


Gabriel Gómez Téllez

Tema: embarazo no deseado



en la antigua ciudad de creta  existió una bella dama de nombre afrodita, ella era muy codiciada por los dioses debido a su gran belleza; en el olimpo su nombre era muy famoso debido a que los dioses querían estar con ella  ya que su belleza era incomparable.
Una noche la joven afrodita salió a caminar sola por las afueras de la ciudad con la intención de pedirles a los dioses darle más poder a su padre Minos, quien era rey de creta; pero ares dios de la guerra  fue el primero en escuchar su suplica y atendió al llamado de  afrodita, la hizo pensar que si se acostaba con él, él le daría ingenio y la estrategia de la guerra a su padre, pero Afrodita no quería tener un hijo  y de él  así que Ares le prometió que no tendría descendencia alguna con él, pero Ares hizo de las suyas, y después de un tiempo Afrodita dio a luz a Deimos dio del terror, pero en la labor de parto afrodita falleció dejando este mundo sin su grandiosa belleza es por eso que los dioses decidieron llevarla al olimpo con ellos para inmortalizarla así Afrodita se convirtió en la diosa del amor.

Autores:
 José Andrés Cadena Hernández
 Miguel Alejandro Zepeda Ramírez


Gabriel Gómez Téllez


Anorexia
Un día en el Olimpo se encontraba Afrodita, diosa del amor y la belleza, pensando en las palabras que le había dicho, su esposo, Hefesto, dios del fuego, quien le había reclamado que no tenía buena presentación física ante los demás dioses, que estaba engordando y que se veía espantosa (aunque no era cierto).
Al oír esto, Afrodita se enfadó demasiado con su esposo y fue a buscar a Ares, dios de la guerra, y su amante oficial.
Ares le dijo que no tomara en cuenta lo que le decía Hefesto, que ella era perfecta y que no tenía nada fuera de lo normal. Afrodita al escuchar las palabras de su amante y verdadero amor, se quedó tranquila por el momento.
Cuando llegó a su hogar Hefesto enfadado y muy celoso, porque ya sabía lo que estaba pasando con Afrodita y Ares, empezó a decirle que no quería a una mujer así, que aparte de que le era infiel, se la pasaba comiendo y comiendo, era una gorda horrorosa y que no tenía dignidad.
Así que Afrodita decidió que dejaría de comer por 7 siglos para poder tener una figura excepcional y para que Hefesto no le reclamara su descuido. Pasaron los años y Afrodita perdió completamente su físico incomparable y nuca fue la misma, Ares se preocupaba tanto por ella que decidió raptarla, pero fueron tan poderosos sus deseos de Afrodita de adelgazar que sus huesos se volvieron muy frágiles. Debido a eso nadie la podía tocar, temiendo que le fuera a pasar algo.
Autores:


Aguilar Rosas Clemente.
Bravo Sánchez José Manuel.
Vela Morales Elizabeth

Bullying
Zeus y Hera, reyes del Olimpo, concibieron a su hijo Hefesto antes de casarse, en un rato de pasión. Desgraciadamente este hijo nació feo, tenía los pies torcidos, sudorosos, además suscitaba la risa incontenible de todos los inmortales cuando caminaba entre ellos.
Hera, avergonzada de que a pesar de toda su belleza y esplendor hubiera dado vida a semejante criatura imperfecta, para evitar burlas arrojó a su hijo al mar desde las alturas del Olimpo, de donde fue recogido por Tetis, la diosa de las aguas.
El niño permaneció durante mucho tiempo escondido bajo las aguas, pero los dotes de Hefesto eran tan grandes como su fealdad que pasaba mucho tiempo fabricando objetos ingeniosos, pero a medida que iba desarrollando fortaleza de cuerpo y mente, planeó una venganza astuta contra su madre, quien al igual que todos le había hecho bullying es decir maltrato psicológico, verbal y físico que provocaba en Hefesto una baja autoestima y resentimiento.
Un día Hera recibió un regalo de su hijo ausente; un lujoso trono de oro, bellamente trabajado y decorado.
Se sentó y quedó atrapada, pero solo Hefesto sabía cómo liberarla.
Acudió el dios de la guerra, Ares, que era su hermano, trató de levantarla con mucha fuerza pero no pudo. Dionisio, dios del vino, tuvo más éxito; hizo que Hefesto se emborrachara y se lo llevó al Olimpo.
Hefesto se negó, al menos que Dionisio le concediera lo que le pidiera.
Tenía por deseó tener a la esposa más bella de las diosas, Afrodita, diosa del amor, la belleza y fecundidad.
Desde entonces reino la paz entre Hera y su hijo, además Zeus reconoció que no importaba el físico, pues como padre esperaba que Hefesto fuera como él y no como realmente era. Así como Narciso representó la hermosura también Hefesto se encargara de representar el dios de los artesanos y el papel de pacificador, porque a pesar de lo que su mamá le hizo bullying, él establece la paz cuando lo liberan del trono.
Autores:
Aguilar Rosas Clemente.
Bravo Sánchez José Manuel.
Vela Morales Elizabeth




Mito sobre desamor:


Una mortal llamada Helena, la cual poseía el rostro más hermoso de su aldea, acostumbraba a ir por agua todas las tardes a un manantial. Cierto día se percató que al otro lado del manantial se encontraba un hombre de apariencia atractiva y varonil, el cual estaba admirando su propio reflejo en el agua, él se percató que había alguien observándolo, alzó la vista por un instante, lo suficiente para que Helena quedara perdidamente enamorada de él. Pasaron los días y ella no dejaba de admirarlo, al mismo tiempo que él no despegaba la vista de su reflejo, pasaron los meses y al ver que ella no era correspondida murió de tristeza.

Autores: 
Annie Zambrano Palacios

 María Fernanda Quiroz Osorio
Jorge Luis Hernández Castellanos


Mito sobre el deseo carnal:
Afrodita siempre buscaba satisfacer el deseo carnal con cualquier dios, semidios o mortal; un día, el mortal Ulises llamó su atención, ella decidió tentarlo ya que él estaba casado, él al escuchar la proposición de ella se negó. Afrodita fue rechazada por primera vez, así que decidió pedir ayuda a Zeus para vengarse de Ulises al cual castigó con una gran impotencia sexual con su esposa Andrea.

Autores:


Annie Zambrano Palacios
 María Fernanda Quiroz Osorio
Jorge Luis Hernández Castellanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario